Los autos eléctricos si contaminan !!
A propósito de las tan bulladas y anunciadas medidas a favor de los autos eléctricos, y sus precios tan económicos, hay que tener cuidado ya que estos autos si contaminan.
Primero tenemos que ver de donde proviene la energía que va a cargar las baterías de estos autos. Esta energía es generada en nuestro país mediante centrales hidráulicas y térmicas principalmente. Estas centrales térmicas usan recursos no renovables como diesel, carbón, gas natural, los cuales al combustionarse contribuyen al problema del cambio climático.
Generar una unidad de energía (1 MWH) en Chile, implica alrededor de 0,402 toneladas de CO2. Para el caso de el auto promocionado, éste contaminaría con 30.76 gramos de CO2/Km (carga de 10kwh, para 130 KM).
Un auto a gasolina contamina alrededor de 475 gramos CO2/Km y uno a Diesel alrededor de 300 gramos de CO2/Km.
Entonces, es la solución cambiar a autos eléctricos?.
Supongamos que los autos recorren alrededor de 70.000 Km al año, lo que implica que este auto eléctrico deba cargarse unas 539 veces al año.
Si cien mil usuarios compraran este auto en un año, esto implicaría que se necesitaría instalar una central de energía adicional de alrededor de 77 MW y generalmente a lo que primero se recurre es a centrales de carbón, gas natural o diesel.
En conclusión, estimados estos autos contaminan ya que aún cuando lo hacen menos que un auto a gasolina, a la larga presionan la demanda de energía en el largo plazo en nuestro sistema eléctrico y con lo que generalmente primero se suple esta carencia, es con centrales térmicas.
En resumen, jaja todo lo que brilla no es oro... :).
Saludos,
CP